¿Te has parado a pensar lo complicado que es reservar unas vacaciones para alguien con diversidad funcional?
Algunas de las preguntas que nos planteamos son:
¿El hotel será accesible?
¿La habitación será lo suficientemente espaciosa?
¿El baño o aseo estará adaptado?
¿La playa tendrá acceso adaptado para personas con diversidad funcional?
¿Aceptarán mascotas?
Estas son algunas de las dudas que nos surgen a las personas con diversidad funcional para poder reservar unas simples vacaciones. En muchas ocasiones, resulta un quebradero de cabeza, ya que son pocos los hoteles que se encuentran adaptados, incluso los que se encuentran accesibles tienen precios desorbitados, porque categorizan las habitaciones adaptadas como superiores o por el simple hecho de garantizar el acceso, construyen entradas con rampas con pendientes imposibles de subir. Otras de las muchas cuestiones que afloran a la hora de reservar las vacaciones es si el destino tendrá zonas de playa con acceso adaptado, donde cabe destacar que muchos de ellos son temporales, es decir, que el acceso para personas con diversidad funcional funcionan los meses con más carga turística.
Una silla de ruedas, un par de muletas o la necesidad de un perro guía no tienen porque convertirse en barreras. España, lenta pero sin pausa promueve cada vez más propuestas para mejorar la accesibilidad en las infraestructuras y los servicios relacionados con el turismo, para así poder responder las necesidades de las personas con diversidad funcional, pero desgraciadamente, a día de hoy se pueden encontrar muchas barreras para disfrutar de las vacaciones.
Otro factor que perjudica gravemente la elección de la reserva de nuestro destino turístico es el desconocimiento o falta de información sobre la accesibilidad de dichos lugares. En un último intento, las personas con diversidad funcional recurrimos a las agencias de viajes para buscar respuestas a nuestras preguntas y que puedan así darnos una seguridad y confianza con el lugar elegido, pero aún así muchas de las preguntas planteadas se quedan sin respuesta y finalmente eliges con una seguridad incierta el destino de tus próximas vacaciones.
Yo, como muchas otras personas con diversidad funcional, hemos intentado encontrar alguna herramienta que pueda ayudarnos a elegir un destino turístico que cumpla nuestras expectativas y que la experiencia realmente sea completa y satisfactoria en todos los factores, es decir, que cumpla con una oferta de ocio, cultura, gastronomía y estancia con una accesibilidad universal efectiva. Sin duda las hay, pero estoy segura de que no todos las conocen, estas son “Spain is accesible” y “Tur4all”.
La primera herramienta mencionada, fue impulsada en 2016 por las Instituciones Españolas y la Red Española de Turismo Accesible, esta ofrece una guía realista, completa y con garantías de lugares o actividades totalmente adaptadas según las necesidades de cada persona. Por otro lado, “Tur4all” es una plataforma que facilita información sobre la accesibilidad de las diferentes infraestructuras y servicios de diferentes puntos de interés turístico.
Espero con deseo que más pronto que tarde, estos destinos turísticos promuevan ofertas y propuestas realmente accesibles y que mejoren su información sobre accesibilidad, que los hoteles dejen de lado la conveniencia y piensen más en los derechos de las personas con diversidad funcional y que sin duda todas y todos podamos disfrutar de unas vacaciones universalmente accesibles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario